Tendencias del streaming

A medida que nos acercamos a 2025, el streaming se consolida como el eje central del consumo de entretenimiento a nivel global. Aunque la televisión tradicional aún conserva cierto público, las plataformas digitales están redefiniendo la manera en que las personas eligen, disfrutan y se relacionan con los contenidos.

Si buscas comprender hacia dónde se dirige esta industria, aquí encontrarás siete tendencias clave del streaming para 2025 que te ayudarán a adaptarte a las nuevas demandas de las audiencias y a posicionar mejor tu contenido.

1. Crecimiento de los contenidos localizados: pensar globalmente, transmitir localmente

Los contenidos locales están ganando fuerza. Cada vez más espectadores buscan historias que se sientan cercanas, ya sea por el idioma, la cultura o el contexto regional. Las producciones locales con temas universales han demostrado un gran potencial de conexión y fidelización.

Desde producciones nacionales hasta programas de cocina o noticieros locales, hay un público interesado en contenidos que reflejen su entorno. Para aprovechar esta tendencia, se pueden establecer alianzas con creadores locales o incluir opciones de doblaje y subtitulado para audiencias multilingües.

2. El auge del streaming deportivo: más allá de la televisión tradicional

El deporte está migrando rápidamente al entorno digital. Las nuevas generaciones prefieren seguir sus equipos y eventos deportivos a través de plataformas online en lugar de la televisión por cable. Esto significa que los proveedores de internet de alta velocidad, como Totalplay, se vuelven aliados estratégicos para disfrutar de transmisiones sin interrupciones.

Además, los deportes regionales y de nicho están ganando terreno, abriendo la puerta a nuevas oportunidades. Crear canales digitales propios permite ofrecer transmisiones exclusivas, entrevistas o contenido detrás de cámaras, generando una comunidad más comprometida y nuevas fuentes de ingresos.

3. El streaming con publicidad gana popularidad: una opción más accesible

El cansancio por las múltiples suscripciones ha impulsado la adopción de modelos con publicidad. Los usuarios están dispuestos a ver anuncios a cambio de precios más bajos o acceso gratuito a contenidos.

Para quienes desean ampliar su biblioteca de entretenimiento, contratar Netflix es una opción sencilla y confiable, ya que permite acceder a contenidos exclusivos bajo demanda y complementar otras suscripciones.

4. Personalización de contenidos: mantener a la audiencia conectada

La personalización se ha convertido en una herramienta esencial para retener a los espectadores. A partir de los datos de consumo (con consentimiento), las plataformas pueden recomendar contenido relevante según los gustos, hábitos o ubicación del usuario.

Implementar estrategias de recomendación permite aumentar el tiempo de visualización, mejorar la experiencia del usuario y fortalecer la lealtad hacia la plataforma.

5. Protección de contenidos: gestión de derechos digitales (DRM)

Con la expansión del streaming, la protección contra la piratería se ha vuelto una prioridad. La gestión de derechos digitales (DRM) garantiza la seguridad de películas, programas o transmisiones deportivas, protegiendo los ingresos y evitando el uso no autorizado de los contenidos.

En 2025, asegurar los derechos digitales será tan importante como la producción misma.

6. Automatización del flujo de trabajo: eficiencia y ahorro

La automatización de procesos está transformando la forma en que se gestionan las operaciones de streaming. Las soluciones estandarizadas permiten configurar y administrar flujos de trabajo complejos sin depender de desarrollos tecnológicos costosos o personalizados.

Esto se traduce en un ahorro de tiempo y recursos, así como en una mayor eficiencia operativa en la producción y distribución de contenidos digitales.

7. Estrategia multiproveedor: flexibilidad y resiliencia tecnológica

Depender de un solo proveedor tecnológico puede representar un riesgo cuando ocurren interrupciones o cierres de servicios. Por ello, adoptar una estrategia multiproveedor se ha vuelto fundamental para garantizar la continuidad operativa.

Distribuir servicios entre diferentes proveedores permite mantener el control, evitar interrupciones, optimizar costos y asegurar mayor flexibilidad en la gestión de la infraestructura digital.

El streaming continúa evolucionando y 2025 promete nuevas oportunidades para quienes estén dispuestos a adaptarse. Desde la creación de contenidos locales hasta la personalización, la protección digital y la diversificación tecnológica, el éxito dependerá de la capacidad de innovar y conectar con audiencias en constante cambio.

El futuro del streaming no solo estará marcado por la tecnología, sino por la creatividad, la estrategia y la cercanía con el público.